View Categories

El mapa del recorrido del algoritmo: un enfoque tangible para implementar soluciones de IA en la atención médica

Introducción y Objetivos

Integrar herramientas de inteligencia artificial (IA) en entornos de atención médica implica interacciones complejas entre tecnologías y usuarios principales. La falta de comprensión clara de estas interacciones dificulta la adopción de la IA/ML (aprendizaje automático) en las organizaciones de salud y presenta desafíos para los investigadores al identificar oportunidades para simplificar la adopción y desarrollar mejores prácticas. Este estudio documenta el proceso de diseño, construcción e integración de una solución de IA llamada SepsisWatch en el Sistema de Salud de la Universidad de Duke. Se realizaron 20 entrevistas con el equipo de ingenieros y científicos que lideraron el proyecto multi-anual.

Métodos

El estudio utiliza un “Mapa del Recorrido del Algoritmo” que enumera todas las actividades sociales y técnicas a lo largo del ciclo de vida de la solución de IA. El mapa captura actividades desde la adquisición, desarrollo, integración y gestión del ciclo de vida de la herramienta SepsisWatch. Se identificaron y documentaron lecciones aprendidas, asunciones de modelado, inclusión de partes interesadas y estructura organizacional.

Resultados

El mapa del recorrido del algoritmo se organiza en cuatro etapas principales:

  1. Identificación del Problema: La organización identificó la sepsis como un problema que necesitaba ser abordado y decidió que una solución basada en IA era la mejor aproximación.
  2. Desarrollo: Incluye la construcción de la herramienta de IA para sepsis, la preparación del entorno clínico y el diseño de la interfaz de usuario y la experiencia del usuario. Se subdivide en dos etapas: construcción y validación del modelo, y diseño de la interfaz de usuario y la experiencia del usuario.
  3. Integración: Integrar la herramienta de IA en el entorno clínico, dividiéndose en integración técnica e integración clínica.
  4. Gestión del Ciclo de Vida: Actividades post-despliegue para gestionar, mantener, evaluar y actualizar la herramienta de IA.

Lecciones Aprendidas

  1. Asunciones de Modelado: Decisiones técnicas tempranas limitaron la capacidad futura de la herramienta, como la exclusión de datos de pacientes en UCI que requería un nuevo proyecto para extender su uso.
  2. Inclusión de Partes Interesadas: La integración clínica fue compleja debido a la falta de inclusión temprana de líderes de enfermería. La comunicación y la inclusión de todos los niveles jerárquicos son cruciales para la adopción de herramientas de IA.
  3. Estructura Organizacional: La necesidad de soporte de alto nivel para involucrar a expertos externos y alinear los incentivos organizacionales con las prioridades de la herramienta de IA fue clave para su implementación exitosa.

Discusión y Conclusiones

El estudio destaca la importancia de mapear procesos para la adopción de IA en la atención médica. A pesar de ser específicos para SepsisWatch, los aprendizajes y el enfoque generalizado proporcionan una guía para otras organizaciones. Se recomienda la estandarización del proceso de adopción de IA en salud, así como la creación de artefactos de trazabilidad y transparencia para facilitar la adopción de herramientas de IA. El estudio también reconoce las limitaciones de centrarse en un solo caso y la necesidad de más investigaciones para validar estos hallazgos en otros contextos y tecnologías.

Referencia Bibliográfica: #

Boag, W., Hasan, A., Kim, J. Y., Revoir, M., Nichols, M., Ratliff, W., Gao, M., Zilberstein, S., Samad, Z., Hoodbhoy, Z., Ali, M., Khan, N. S., Patel, M., Balu, S., & Sendak, M. (2024). The algorithm journey map: a tangible approach to implementing AI solutions in healthcare. npj Digital Medicine, 7:87. https://doi.org/10.1038/s41746-024-01061-4

Enlace al Artículo: #

The algorithm journey map: a tangible approach to implementing AI solutions in healthcare

Funciona con BetterDocs

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *