Introducción y Contexto
La inteligencia artificial (IA) ha ingresado rápidamente en el campo médico, siendo aceptada en gran medida sin la debida diligencia o consideración profunda. Aunque las aplicaciones de IA muestran un rendimiento impresionante en términos de velocidad, consistencia y precisión, todas sus operaciones se basan en el conocimiento derivado de expertos en el campo. Este artículo utiliza el campo de la patología renal para ilustrar estos desarrollos y enfatiza que esta situación es representativa de otros campos de la medicina.
Desarrollo y Uso de IA en Patología Renal
Los patólogos de todo el mundo están anotando especímenes de tejido para alimentar los algoritmos de IA, y no es raro que se necesiten hasta 100,000 anotaciones antes de que un algoritmo pueda reconocer unidades básicas como un glomérulo. Después de este enorme esfuerzo, el algoritmo realiza su trabajo al instante. Existe la suposición de que los algoritmos pronto serán utilizados para realizar tareas tediosas que consumen mucho tiempo y no son desafiantes intelectualmente, ahorrando tiempo valioso.
Riesgos y Desventajas
El problema es que, si los patólogos ya no necesitan evaluar los elementos básicos de la histología, la habilidad para hacerlo se perderá gradualmente. Además, aunque se señala que la IA ofrece una evaluación consistente y no sesgada, también se ha encontrado que los algoritmos de IA experimentan variabilidad entre observadores y diferentes tasas de rendimiento. Un peligro importante es que al mover los elementos básicos de la biopsia renal fuera de la vista del patólogo, estos recibirán menos atención en la práctica diaria, y la inteligencia real sobre la arquitectura básica del riñón disminuirá.
Impacto Futuro y Regulaciones
En áreas donde no hay un patólogo renal experto disponible, el resultado generado por IA puede convertirse en el estándar, acelerando aún más el proceso hacia una situación dominada por IA. La patología impulsada por IA será sorprendentemente barata y estará disponible 24/7, generando datos consistentes e indiscutibles porque no hay una alternativa de experiencia para formar la base de cualquier debate. Sin embargo, la dependencia de la IA podría resultar en una disminución rápida del conocimiento sobre la patogénesis subyacente al desarrollo de enfermedades.
Conclusiones y Reflexiones
La profesión médica debe contemplar cómo aprovechar los beneficios potenciales de la IA sin perder el control sobre la profesión. Con la emisión de una orden ejecutiva en EE. UU. para garantizar el desarrollo seguro de la IA y la UE estableciendo reglas claras para el uso de IA, los médicos deben darse cuenta de que mantener la IA dentro de límites es esencial para la supervivencia de su profesión y para el progreso significativo en el diagnóstico y la comprensión de los mecanismos de la enfermedad.
Referencia Bibliográfica: #
Fogo, A. B., Kronbichler, A., & Bajema, I. M. (2024). AI’s Threat to the Medical Profession. JAMA, Published online January 19, 2024. https://doi.org/10.1001/jama.2024.0018