TRANSFORMACIÓN DIGITAL POSGENERATIVA
en Ciencias de la vida

[

]

La oferta de consultoría transformativa de Nexthealth está diseñada para abordar los desafíos más apremiantes en el campo de la salud y otras ciencias de la vida, mediante la integración de tecnologías avanzadas y prácticas innovadoras. A través de cuatro prácticas nucleares, Nexthealth proporciona una gama completa de soluciones que abarcan desde la colaboración con startups hasta el diseño de políticas corporativas.

CONSULTORÍA TRANSFORMATIVA EN SALUD

marco de servicios

Las cuatro dimensiones simplificadas de las intervenciones en Salud DE BASE DIGITAL

LAS PERSONAS

Lo primero (elige al político) y último (recibe los servicios) en el ciclo vital relacional

LOS PROFESIONALES

Las claves del éxito. La obligada armonización clínica, entre atención y coste-efectividad

LAS ORGANIZACIONES

Residencia de la toma de decisiones y el uso óptimo de los recursos asignados

LAS INSTITUCIONES

Sede del poder político, tutelar y garantía poblacional y sede financiera y normativa

CARTERAS DE INTERVENCIÓN

1. Puente de Innovación: Colaboración entre Startups y Organizaciones

Descripción: Un programa que conecta startups disruptivas con grandes corporaciones en el sector salud. Facilita la colaboración para integrar soluciones innovadoras, utilizando la agilidad de las startups y los recursos de las grandes empresas.
Beneficios: Permite a las corporaciones adoptar rápidamente innovaciones de vanguardia, mejorando su capacidad de competir y adaptarse en la nueva era digital.

4. Evolución de Sistemas hacia Plataformas Ecosistémicas Interoperantes

Descripción: Ayuda a evolucionar los sistemas actuales de silos hacia plataformas ecosistémicas que se basan en la interoperabilidad, permitiendo una nueva etapa en la atención mixta presencial-virtual. Estas plataformas integran diversos servicios de salud, facilitando la coordinación y continuidad del cuidado entre entornos físicos y digitales.
Beneficios: Mejora la eficiencia y la calidad de la atención al proporcionar una experiencia de usuario fluida y coherente, facilitando la transición entre atención presencial y virtual y asegurando que la información crítica esté siempre accesible para los proveedores de salud

7. Análisis y Modelos Predictivos

Descripción: Implementación de modelos predictivos basados en IA para anticipar brotes de enfermedades, gestionar recursos y personal, y planificar intervenciones preventivas.
Beneficios: Mejora la planificación y respuesta ante emergencias sanitarias, optimizando el uso de recursos.

2. Formación Integral en Salud Digital e IA para Profesionales de la Salud (Mentorías)

Descripción: Servicios diseñados para preparar a los profesionales de la salud para la integración de la inteligencia artificial y las tecnologías digitales en todas sus facetas clínicas. Incluye programas de capacitación que abarcan el uso de herramientas de IA, actualización de competencias y adaptación a nuevos flujos de trabajo. Beneficios: Mejora las competencias digitales y la adaptabilidad de los profesionales, facilitando la adopción de nuevas tecnologías y permitiendo una integración efectiva de la IA en la práctica clínica diaria

5. Transformación Digital Y Capacitación En Salud Para Todos Los Niveles

Descripción: Programas de capacitación diseñados para los cuatro niveles de intervención (individual, grupal, organizacional e institucional) enfocados en la salud digital, transformación digital y el uso de IA. Estos programas proporcionan a los profesionales de la salud las habilidades necesarias para implementar y utilizar tecnologías digitales y herramientas de IA en sus roles específicos.
Beneficios: Asegura una comprensión profunda y una capacidad de adaptación a la transformación digital en todos los niveles del sistema de salud, mejorando la eficiencia, la calidad del cuidado y la adopción de nuevas tecnologías en todo el ecosistema de salud.

8. Optimización de Procesos Organizacionales

Descripción: Análisis y rediseño de procesos organizacionales utilizando herramientas digitales para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos. Beneficios: Incrementa el rendimiento organizacional, alineando los procesos con los objetivos estratégicos de la institución.

3. Desarrollo de Proyectos de Gestión de Datos Clínicos

Descripción: Desarrollo de proyectos que integren y analicen los bancos de datos clínicos disponibles en su encuentro con los datos de la vida real de los usuarios y pacientes atendidos para mejorar la toma de decisiones y optimizar los resultados de salud. Beneficios: Facilita la gestión eficiente de la información y los recursos, mejorando la calidad del cuidado y reduciendo los errores médicos.

6. Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial centrada en las personas

Descripción: Servicios de consultoría que utilizan herramientas de análisis de datos para evaluar la calidad de la atención proporcionada y sugerir mejoras. Esto se realiza a través de la conversión en modelos de salud digital basada en valor, mediante la optimización automatizada de procesos y la liberación de tiempo humano de calidad. Beneficios: Aumenta la efectividad y eficiencia de la atención, asegurando que se cumplan los estándares de calidad, y permite que los profesionales de la salud se enfoquen en brindar una atención más personalizada y significativa.

9. Diseño e Implementación de Políticas de Salud Digital

Descripción: Asesoramiento a instituciones en el diseño y aplicación de políticas públicas que promuevan la salud digital y el uso de IA para mejorar los servicios de salud.
Beneficios: Ayuda a las instituciones a desarrollar políticas efectivas que favorezcan la innovación y la transformación digital en salud.

¿como lo hacemos?

Acelerando el cambio competitivo

Redefiniendo y optimizando los procesos productivos, sobre la base de una automatización equilibrada.

Imbricando start-ups y corporaciones

Innovación abierta como fuente de sinergias para un crecimiento cooperativo basado en la sostenibilidad.

Inteligencia artificial adaptativa.

Nuevas fuentes de valor construidas sobre el poder de una nueva IA post-generativa, inspirada por la biomimética

Salud digital basada en valor

Hacia los resultados que más importan a las personas, desde el poder habilitador de las nuevas tecnologías disruptivas.

DESFRAGMENTAndo la salud

la IMBRICACIÓN de escenarios

Nexthealth utiliza La Innovación abierta como puente de colaboración entre startups y grandes organizaciones, permitiendo la adopción de novedades disruptivas que potencian la competitividad y la adaptación al entorno digital. 

A nivel profesional, Nexthealth ofrece programas de Mentoría y de  Formación y Capacitación Integral en Salud Digital e IA, preparando a los profesionales de la salud para integrar herramientas de inteligencia artificial y tecnologías digitales en su práctica diaria, mejorando sus competencias y adaptabilidad. 

El Desarrollo de Proyectos de Gestión de Datos combina datos clínicos con aquellos procedentes de la vida real, para mejorar la toma de decisiones y optimizar los resultados de salud. Esto se complementa con la Evolución de Sistemas legacy hacia Plataformas Ecosistémicas Interoperantes, (con ayuda de socios como Intersystem) promovieno la transición de arquitecturas fragmentadas en silos, hacia plataformas integradas, facilitando una atención mixta: presencial-virtual. 

La implementación de Análisis Científicos y Modelos Predictivos permite anticipar, como ejemplo, el evolutivo de las enfermedades, gestionando los recursos de manera eficaz, eficiente y efectiva. 

Por otro lado, la Evaluación continua y Mejora de la Calidad Asistencial pivota sobre la optimización automatizada de procesos, liberando tiempo humano de calidad y mejorando los estándares de atención a través de modelos de salud digital basada en valor.

De esta manera, la Consultoría transformativa de Nexthealth abarca todos los niveles de intervención, asegurando que los profesionales estén equipados para adoptar nuevas tecnologías y métodos basados en la su nueva Inteligencia Artificial Adaptativa. O la referida Optimización de Procesos Organizacionales que utiliza igualmente herramientas inteligentes para mejorar la eficiencia operativa, reduciendo los costes, generando cada vez mas valor, gracias a un modelado de las salud que viene, apoyada en la innovación conducida por la utilidad para generar valor.. 

Y sin olvidar, el apoyo al Diseño e Implementación de nuevas Políticas de Salud Digital basada en Valor,  asesorando a instituciones interesadas en el desarrollo de políticas efectivas que promuevan la innovación y transformación digital, tambiñen en el ámbito institucional de la salud poblacional.

Esta cartera de servicios combinados, posiciona a Nexthealth como líder singular en la transformación del sector salud, promoviendo una atención más sostenible, por eficiente, integrada y orientada al valor.

YA CONFÍAN EN NOSOTROS...

Polo de Contenidos Digitales
Avda. Sor Teresa Prat, 15 (Tabacalera)
29003 Málaga
+34 666 66 66 66
info@nexthealth.es

c/ Ntra. Sra. del Carmen, nº 12
.28740 - Torre del Marr (Málaga)

Nexthealth Consulting, s.l.

CIF nº: B93286920. 

Inscrita en en el Registro Mercantil de Málaga Hoja MA 120216 Tomo 5193 Libro 4100 Folio 117

Contact Us

Copyright © 2024. Nexthealth Communication